Audio del contenido de esta página

Ayudas para favorecer la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión

05/04/2023

  • Departamento de Economía, Planificación y Empleo
  • Instituto Aragonés de Empleo (INAEM)
  • Ayudas y subvenciones a empresas

Nueva edición del Programa ARINSER (Aragón inserta) dirigido a favorecer la integración socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión a través de las empresas de inserción.

Manos de hombre con guantes plantando un pequeño arbol en el patio.

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) pone en marcha una nueva edición del Programa ARINSER (Aragón Inserta) dirigido a favorecer la integración socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión a través de las empresas de inserción, con un presupuesto inicial de 1.500.000 €.

El Boletín Oficial de Aragón (PDF 590KB) de fecha 5 de abril de 2023 ha publicado la convocatoria de este programa donde se subvenciona la creación y mantenimiento de puestos de trabajo ocupados por este colectivo, proyectos generadores de empleo estable, la contratación de personal técnico de inserción o para apoyo técnico y gerencial, asistencia técnica para la realización de estudios, auditorias y certificaciones, y la inserción en el mercado de trabajo normalizado.

Información y presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes es del 6 de abril al 30 de octubre de 2023.

Solicitudes, requisitos, normativa y toda la información relacionada se puede encontrar en la sede electrónica del Gobierno de Aragón en el trámite Ayudas económicas a empresas de inserción. Programa ARINSER

Más información sobre esta y otras convocatorias de ayudas disponibles está disponible en la página web del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

Empresas de inserción

En la actualidad existen en Aragón 17 empresas de inserción calificadas e inscritas en el registro adscrito al Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) con más de 330 puestos de trabajo, la mayoría de ellos ocupados por personas trabajadoras en riesgo de exclusión.

Estas empresas realizan actividades de producción de bienes o prestación de servicios. Fundamentalmente se dedican a trabajos en serie y manipulados, jardinería, reciclaje y venta de ropa y de voluminosos, mantenimiento de edificios y obra menor, asistencia a domicilio, mudanzas, servicios a otras empresas, limpieza o labores en centros residenciales de la tercera edad.

Para lograr la integración y formación socio-laboral de personas en situación de exclusión social como tránsito hacia el empleo ordinario, se les proporciona, como parte de sus itinerarios de inserción, procesos personalizados y asistidos de trabajo remunerado, formación en el puesto de trabajo y habituación laboral y social.

Asimismo, estas empresas deben tener servicios de intervención o acompañamiento para la inserción socio-laboral que faciliten su posterior incorporación al mercado de trabajo ordinario.

Convocatoria

ORDEN EPE/375/2023, de 16 de marzo, por la que se convocan para el año 2023 las
subvenciones reguladas en la Orden EIE/609/2016, de 10 de junio, por la que se aprueba el Programa ARINSER y se establecen las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones contempladas en el mismo para la integración socio-laboral de personas
en situación o riesgo de exclusión a través de empresas de inserción.
 (PDF, 590 KB). 

Información y recursos asociados

Información relacionada

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web