Aragón celebra el Día Internacional de las Mujeres

03/03/2022

  • Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
  • Igualdad de oportunidades

El 8 de marzo se conmemora el proceso de reivindicación y conquista de las mujeres y su empoderamiento en las distintas esferas de la realidad (económica, social, política y cultura)

Diversas figuras de mujeres en manifestaciones el día 8 de marzo

Cartel de la campaña "Juntas" del Instituto Aragonés de la Mujer para el 8 de marzo de 2022

El Instituto Aragonés de la Mujer, organismo adscrito al Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, comunica una serie de actos con motivo del 8 de marzo.

Programa de actos

  • 6 de marzo: Mesa redonda Mujer y feminismo en lo rural. Jornadas sobre Mujer y feminismo en lo rural (El Frago, Zaragoza).
  • 7 de marzo: Inauguración exposición Juntas 8M en Zaragoza, situada en Paseo María Agustín (acera colindante con Museo Pablo Serrano) y presentación de la campaña con motivo del 8M.
  • 8 de marzo:
    • Acto institucional Gobierno de Aragón. 
    • Jornada estatal Somos LGTBI.
  • 9 de marzo: 
    • Acto de la Delegación del Gobierno en Aragón "En la brecha".
    • Encuentro Mujer: vida en la lucha. Ateneo republicano de Zaragoza.
  • 10 de marzo:
    • Inauguración puntos violetas Ayuntamiento Utebo.
    • Sesión participativa con el tejido asociativo de mujeres en Utebo. 
  • 11 de marzo: Presentación del estudio "El valor del trabajo de los cuidados no remunerados en Aragón" (PDF, 11,4 MB) por Paz Olaciregui. Federación de asociaciones de barrios de Zaragoza.
  • 12 de marzo: Inauguración punto violeta Ayuntamiento de Olba (Teruel). Encuentro de mujeres de Olba.
  • 14 de marzo: Inauguración exposición "90 años del voto femenino", situada en Plaza López Allué (Huesca).
  • 15 de marzo: Taller "Convivencias plurales, realidades LGTBI" con Dune Solanot. LAAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto).
  • 16 de marzo: Sesión participativa con el tejido asociativo de mujeres de la Comarca Sierra de Arcos (Teruel).
  • 17 de marzo: 
    • Taller "Generación Z: fomentar los buenos tratos en redes sociales" con PsicoWoman. LAAAB.
    • Actuación "Hablemos de postureo" con PsicoWoman y Roy Galán. Instituto Aragonés de la Juventud.
  • 18 de marzo: Entrega de diplomas a mujeres emprendedoras de Aragón.

Origen de la celebración: Primer Día Internacional de las Mujeres

La historia de esta fecha está unida a la de distintas luchas sociales del siglo XIX y XX.

Con la mirada focalizada en el horizonte de la igualdad, las mujeres han ido avanzando año tras año, paso a paso, logrando progresivas conquistas: el derecho al voto, el acceso a la propiedad, el derecho a la educación, etc.

El antecedente de la celebración de este día se remonta a 1911, cuando, un 19 de marzo, se celebra por primera vez en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza el Día Internacional de la Mujer. En España este día se celebra por primera vez en 1936.

A lo largo del siglo XX cuando el Día Internacional de la Mujeres adquiere dimensión mundial, con su progresiva institucionalización.

Más información

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web