Alimentos de Aragón ¡comparte el secreto!
05/06/2019
- Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Agricultura
Nuevo plan estratégico de promoción de los alimentos aragoneses

Las líneas básicas del Plan Estratégico de Promoción de Alimentos Aragoneses son buscar notoriedad y crear una imagen potente de los alimentos producidos en Aragón en las próximas campañas.
Este plan estratégico responde a una necesidad muy demandada por el sector de la agroindustria. En esta legislatura (2015-2019) se ha comprometido un total de 127,5 millones de euros.
Los ejes fundamentales del plan son:
- Utilizar los productos bandera, como son los de calidad diferenciada, para tirar de todo el sector.
- Favorecer las acciones de comercialización, especialmente a través de cadenas de distribución.
- Priorizar determinadas áreas geográficas, con Madrid a la cabeza.
- Atender, con sentido universal, a todos los nichos de mercado posibles.
- Hacerlo con sentido cooperativo entre la Administración, los productores y la agroindustria.
La acción comienza en enero de 2019.
Datos del sector de la agroindustria
- El sector de la agroindustria emplea a 15.600 personas en Aragón.
- Aporta más de un 3,6% al Producto Interior Bruto (PIB).
- Sus exportaciones suponen un 10% de todo el comercio exterior (1.201 millones): las encabezan los productos cárnicos con un 64%, seguidos por los vinos (10%) y el pan, la bollería y las pastas alimenticias (7%).
- El principal destino de las exportaciones es Europa (70%), seguidos por Asia (20%) y América (5%). Francia, el este de Europa, Italia, Portugal, China y Japón son los principales países importadores.
Más información
¿Te ha resultado útil esta página?
Sí
Me ha sido útil
Enviar
Enviar mensaje
Enviar sin comentario
Enviar valoración sin mensaje
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web