Audio del contenido de esta página

Activada la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón por altas temperaturas

12/08/2022

  • Dirección General de Interior y Protección Civil
  • Protección y seguridad ciudadana
  • Protección del medio

El Gobierno de Aragón activa la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR) debido a la situación de riesgo previsto por las altas temperaturas en varios puntos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Persona mayor secándose la frente con un pañuelo

Protección Civil recomienda a los municipios a que extremen las precauciones por el aumento de las temperaturas.

Quiénes tienen riesgo de sufrir problemas por el calor:

  • Personas mayores de 65 años.
  • Menores de 5 años y sobre todo los bebés.
  • Personas que lleven a cabo una actividad que requiere mucho esfuerzo físico.
  • Personas que presentan enfermedades previas, especialmente las que sufren del corazón o de alta presión sanguínea o problemas intestinales u obesidad.
  • Personas que toman algún tipo de medicación de forma crónica o que consumen una cantidad excesiva de alcohol.

Protección en el hogar

  • Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.
  • Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.
  • Uso de ventiladores, puede ser necesario, en su caso, la utilización de aparatos de refrigeración.

Cuidados personales

  • Beber agua sin esperar a tener sed. 
  • Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas.
  • Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.
  • Evitar las comidas calientes o pesadas.
  • Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.
  • Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.
  • Usar protección para los rayos solares. Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con factor de protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.

Precauciones en las actividades cotidiana

  • No realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.
  • Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas
  • No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas.

Qué síntomas pueden aparecer por exceso de calor

Los primeros indicios del exceso de calor son:

Calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento y temperatura elevada.

Qué hacer

  • Buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado.
  • Tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.
  • Si aparecen síntomas de gravedad, como temperatura muy elevada, dolor de cabeza, vómitos y pérdida de consciencia, tratar de conseguir asistencia médica lo antes posible, por los procedimientos habituales (acudir a un servicio de urgencias, teléfonos de emergencia 061 y 112).

Medidas de precaución para evitar incendios forestales

Además, el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón insta también a la población a extremar las medidas de precaución para evitar generar un incendio forestal.

  • En esta época está, en general, prohibido el uso del fuego en el monte y su entorno (quemas, barbacoas).
  • Además, el uso de maquinaria que pueda generar chispas como cosechadoras o radiales y la manipulación de petardos o fuegos de artificio deben realizarse extremando las medidas de prevención.
  • Por último, si se tiene una vivienda en un entorno forestal se debe eliminar la vegetación seca y otros combustibles del entorno para evitar que un incendio pueda afectar a la vivienda

Fuente:El Gobierno de Aragón activará este viernes la fase de alerta del PLATEAR por las altas temperaturas En: Aragón hoy (11 de agosto de 2022).

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web