Acreditaciones gestionadas por el Instituto Aragonés de la Mujer
10/02/2022
- Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
- Violencia de género
Información sobre la acreditación de mujer víctima de violencia de género y acreditación de mujer víctima de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución.

El Instituto Aragonés de la mujer es el Organismo que se encarga de la Acreditación de mujer víctima de violencia de género y Acreditación de mujer víctima de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución a los efectos previstos en el artículo 23 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (PDF, 591 KB).
A través de la mismas, se pueden acceder entre otros a los siguientes derechos:
-
Ayudas económicas para mujeres de bajos ingresos.
-
En ámbito laboral:
-
Tener movilidad geográfica.
-
Cambiar de centro de trabajo.
-
Reducirse o reordenarse el tiempo de trabajo.
-
Suspender la relación laboral con reserva de puesto.
-
Justificar las faltas de puntualidad.
Acreditación mujer víctima de violencia de género
Se trata de un documento que confirma que la mujer tienen la condición de víctima de violencia de género.
¿Quiénes son las personas destinatarias?
Mujeres víctimas de violencia de género.
¿Cuáles son los requisitos?
-
Ser mujer.
-
Acreditar situación de vulnerabilidad.
¿Cómo se puede solicitar?
Forma presencial
A través de las Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada (PDF, 66 KB).
Internet
A través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
Trámite de la acreditación de víctima de violencia de género
Acreditación de mujer víctima de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución
Se trata de un documento que confirma que la mujer tienen la condición de víctima de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución.
¿Quiénes son las personas destinatarias?
Mujeres víctimas de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución.
¿Cuáles son los requisitos?
Encontrarse en alguna de las situaciones de víctimas de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución.
Con carácter general, las víctimas de trata de seres humanos, de explotación sexual, o que se encuentren en situación de vulnerabilidad van a tener conocimiento del procedimiento para la obtención de la acreditación a través de la intervención de entidades u organizaciones especializadas sin fines de lucro reconocidas por el Estado, con experiencia acreditada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en la atención de estas víctimas, que prestan la asistencia a las mujeres para el cumplimiento de la solicitud.
¿Cómo se puede solicitar?
Forma presencial
A través de las Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada (PDF, 92 KB).
Internet
A través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web