Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

19/08/2022

  • Departamento de Bienestar Social y Familia
  • Ayudas y subvenciones sociales
  • Subvención social

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. El Gobierno de Aragón, colabora con una campaña de sensibilización para poner en valor la labor de las personas cooperantes humanitarias aragonesas

Grupo de personas en un campo de refugiados alrededor de un fuego

El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha dedicada a quienes consagran su vida a construir un mundo más justo para todas las personas, especialmente las más vulnerables.

Desde 1994 el Gobierno de Aragón ha invertido más de 10 millones de euros,  en más de 150 proyectos de ayuda y emergencia humanitaria, desarrollados en 38 países.

Estos años Aragón se ha centrado en ayudar a:

  • Comunidades de personas refugiadas y desplazadas por conflictos.
  • Paliar los efectos de desastres medioambientales como: terremotos, inundaciones, sequias, tifones, epidemias y hambrunas.

Para optimizar recursos y ayudar a coordinar las acciones humanitarias que se lleva a cabo en Aragón dentro de la cooperación internacional al desarrollo, el Gobierno de Aragón impulsó en 2020 la I Estrategia de Acción Humanitaria y de Emergencia (2020-2023).

Esta iniciativa, consensuada entre todos los agentes que trabajan en Aragón en la ayuda al desarrollo,  busca superar 4 retos:

  • Optimizar la atención a las poblaciones afectadas por desastres.
  • Promover la educación en ciudadanía global.
  • Fortalecer a las ONGD
  • Dar mayor protagonismo al Comité Autonómico de Emergencias.

Aragón cuenta con una importante tradición en materia de emergencia humanitaria. Más de un cuarto de siglo de compromiso, transferencia bilateral de conocimiento e implementación de proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situaciones excepcionales de extrema vulnerabilidad y necesidad.

Los objetivos del Gobierno de Aragón con la ayuda humanitaria y de emergencia abarcan:

  • la capacitación de la población local,
  • la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
  • la promoción de la cultura de paz,
  • el reparto equitativo de la riqueza,
  • la sostenibilidad ambiental, 
  • la participación, y
  • la perspectiva de género.

Este año de 2022 el Fondo de Solidaridad con los países más desfavorecidos tiene una dotación de 6.267.371,72 euros.

La distribución de este fondo es la siguiente:

a) 6.204.698,00 euros se consignan en el Capítulo VII del Presupuesto de la Sección 11, Ciudadanía y Derechos Sociales, destinados a proyectos y programas de cooperación para el desarrollo, que se distribuirán para cada tipo de ayuda en los siguientes porcentajes:

  • El 30% del Fondo, para ayudas a proyectos que contribuyan a satisfacer necesidades básicas.
  • El 45% del Fondo, tanto para programas que incidan en el desarrollo económico y social de los pueblos como para la formación y asistencia técnica previstas en las iniciativas y redes de comercio justo.
  • El 15% del Fondo, a ayudas de emergencia y humanitaria, destinándose, como parte de estas, un 5% del total del Fondo de Solidaridad a la vacunación de los países y territorios incluidos en el instrumento COVAX-AMC.
  • El 10% del Fondo, para la educación y sensibilización (incluida la relativa a comercio justo), y para la formación de personas cooperantes y voluntarias aragonesas que colaboren en programas de desarrollo.
  • 62.673,72 euros se consignan en el Presupuesto del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, para realizar las tareas de formación, evaluación y seguimiento de los proyectos y programas.

b) 62.673,72 euros se consignan en el Capítulo II del Presupuesto de la Sección 11, Ciudadanía y Derechos Sociales, para realizar las tareas de formación, evaluación y seguimiento de los proyectos y programas.

La cooperación al desarrollo se considera como gasto social. En la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón se alcanzará al menos una aportación a cooperación al desarrollo del 0,2% al final de la legislatura, atendiendo a las disponibilidades presupuestarias.

 

Más información

Nombre del vídeo:El 19 de agosto es el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria y con motivo de ese día hemos realizado un vídeo con el trabajo del Gobierno de Aragón al respecto y testimonios de cooperantes y ONGDs.

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web